Rana Warszewitschii (Rana Warszewitschii).
Esta rana habita los bosques cercanos a estanques o arroyos de flujo de agua lento. Entre sus hábitats se incluyen también parches de bosque, incluso dentro de las ciudades. Puede sobrevivir en bosque en galería, tierras bajas y secas, bosques húmedos, zonas húmedas premontanas, bosques tropicales y en bosque húmedo montano bajo.
Esta rana se puede encontrar desde Honduras y Nicaragua hasta Costa Rica y Panamá.
Esta delgada rana tiene piel lisa, cabeza puntiaguda, hocico alargado y grandes ojos dorados. A diferencia de algunas ranas, sus orejas son claramente visibles. Esta especie es de color bronce salpicado de un vibrante color azul o verde y la parte inferior de sus extremidades y las membranas entre los dedos son de un color rojo brillante. Es posible que tenga algunas manchas de color amarillo brillante en la parte posterior del muslo. Las partes laterales del cuerpo son más oscuras, el vientre es de color crema a gris, y en algunos machos es casi de color negro. El rostro es negro, con una franja pálida de la boca hasta el ojo, una raya blanca en el labio superior y un pliegue cutáneo que se extiende desde el ojo hasta la ingle.
Estas ranas de tamaño moderado pueden ser escuchadas emitiendo suavemente su sonido durante el día desde el suelo del bosque; su trino es lento y bajo. Los más jóvenes también pueden estar activos en la noche pero los adultos suelen mantenerse activos durante el día, saltando rápidamente por el suelo del bosque. Su coloración las camufla bien cuando están quietas, pero cuando se sobresaltan, brincan en el aire y luego se sumergen bajo la hojarasca. Esta rana es musculosa y de piernas largas, con brillantes colores ocultos en la parte inferior y en el interior de las extremidades. Cuando la criatura salta inesperadamente, utiliza una defensa como de deslumbramiento, ya que el esquema de color de la criatura cambia con el movimiento. Después de extender sus largas y brillantes extremidades en medio salto, los colores desaparecen de nuevo cuando la rana se entierra en la hojarasca.
Esta brillante rana del bosque, ha extendido sus dedos de pies y manos para facilitar la escalada de árboles; sin embargo, no tiene los discos pegajosos que se encuentran en las ranas de árbol. Esta rana tiene pies palmeados pero no sus manos y no es tan buen nadador como algunos de sus parientes.
Se reproduce durante todo el año e inserta sus huevos en la parte inferior de las rocas. En su etapa de renacuajo la mayoría de su longitud se compone de l cola, que desaparece a medida que se desarrolla en una rana adulta.
Esta rana come pequeños artrópodos que se encuentran entre la hojarasca.
Las hembras adultas, con 45-63 mm, son generalmente más grandes que los machos, que crecen a 37-52 mm. Los renacuajos pueden ser de hasta 115 mm.
Orden: Anura. Familia: Ranidae.
Leenders, Twan. A Guide to Amphibians and Reptiles of Costa Rica. Zona Tropical, S.A, Miami, FL, 2001.
Savage, Jay M. The Amphibians and Reptiles of Costa Rica: A Herpetofauna between two Continents, between Two Seas. The University of Chicago Press, Chicago, 2002.
-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre
It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.
Sign up to receive the latest news and offers from Anywhere