Tijereta de Mar

El Rabihorcado Magno. Nombre Científico (Fregata Magnificens)

Tijereta de Mar Photo
Magnificent-Frigatebird
Magnificent-Frigatebird
Magnificent-Frigatebird
Magnificent-Frigatebird
Magnificent-Frigatebird

More about Magnificent-Frigatebird

Hábitat

Estas aves oceánicas pescan en las aguas de las costas tropicales en el océano Atlántico y el Pacífico, se posa sobre los árboles costeros.

Distribución

En el lado Pacífico de las Américas, la Tijereta de mar está presente entre Baja California y Perú, así como en las Islas Galápagos; en la costa atlántica, esta vive en el Caribe del Golfo de México.

Descripción Física

La especie más abundante de fragatas es la tijereta de mar, un ave exclusivamente oceánica, la cual se encuentra en todas las áreas tropicales del mundo. Este pájaro tiene un perfil característico, con una cola bifurcada y larga con alas esbeltas y puntiagudas. El adulto es negro por completo, además presenta una leve barra parduzca que cruzan las alas superiores, tiene patas negras o cafés y pico gris. El macho tiene una bolsa gular (una bolsa en la garganta para dar cabida a los peces grandes) de color rojo o rosado brillante. Por su parte, la hembra presenta una bolsa gular gris, pecho blanco, una barra café clara sobre las coberteras superiores de las alas y la piel orbital de azul violeta. Los jóvenes presentan la cabeza y pecho blanco y una barra clara llamativa sobre el ala. El pico, la piel orbital y patas son azul claro.

Biología Interesante

La tijereta de mar tiene sus alas extremadamente largas para su tamaño y peso, la envergadura de sus alas es de 2 m. Esta ave puede aterrizar y despegar nuevamente; sin embargo, puede tener dificultad, como resultado la tijereta vive en gran medida limitada a las alturas. Descansa en los árboles altos de la costa o de los acantilados, así como en los barcos. Se eleva en el aire sobre la costa o en aguas costeras, pero generalmente no muy lejos sobre el océano, una vez que ven peces o calamares cerca de la superficie del mar, bajan rápidamente los capturan, pero en realidad nunca entran en el agua. La tijereta de mar con frecuencia es culpable de Cleptoparasitismo y regularmente roba alimento de otras aves.

Las tijeretas de mar se acumulan cerca de los barcos de pesca y pueblos, en busca de desechos de comida. Además, construyen sus nidos en colonias de hasta 10.000 parejas. Su nido consiste en una plataforma semiesférica compacta compuesta de ramas, ubicada sobre las ramas más altas de un árbol por lo general sobre una fuerte pendiente o en una isla cercana a la costa. La ubicación alta donde usualmente hace más viento que ayuda a estas aves a despegar.

Ambos cuidan el nido agresivamente y comparten los deberes de incubación y alimentación. Tienen un sólo huevo que es grande, frágil y requiere 55 días de incubación antes del nacimiento; la cría crece lentamente, dependiendo de los padres para su alimentación, esto durante un periodo aproximado de 6 meses mientras están en el nido, después de emplumar, los pichones jóvenes regresan todas las noches al nido para ser alimentados por sus padres durante 14 meses más, convirtiendo a los polluelos de las tijeretas de mar, como el ave con más dependencia en el mundo. Estas aves pueden vivir por más de 40 años, pero deben luchar contra la destrucción del hábitat y depredadores como los gatos.

Dieta

La Tijereta de mar se alimenta principalmente de peces y calamares, pero también son depredadores naturales de las crías de las tortugas marinas en la playa.

Altura / Peso

Un macho adulto mide 91cm de largo y pesa 1,2 kg; es más pequeño que la hembra adulta que mide 111 cm y pesa de 1,7 kg.

Taxonomía Breve

Orden: Pelecaniformes
Familia: Fregatidae

Bibliografía

R. W. Schreiber in: Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Skutch, Alexander F. and F. Gary Stiles. A Guide to the Birds of Costa Rica. Utica: Cornell University Press,1989.

Stiles, F. G. in: Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Oropéndola Cabecicastaña

Oropéndola Cabecicastaña
Flora & Fauna
View Details

Quetzal Resplandeciente

Quetzal Resplandeciente
Flora & Fauna
View Details

Lapa Verde

Lapa Verde
Flora & Fauna
View Details

Tucán de Swainson, Gran Curré Negro

Tucán de Swainson, Gran Curré Negro
Flora & Fauna
View Details

Pájaro-Sombrilla Cuellinudo (Pájaro Danta)

Pájaro-Sombrilla Cuellinudo (Pájaro Danta)
Flora & Fauna
View Details

La Lapa Roja

La Lapa Roja
Flora & Fauna
View Details

Colibrí Morado

Colibrí Morado
Flora & Fauna
View Details

Tucancillo Piquianaranjado y Tucancillo Collarejo

Tucancillo Piquianaranjado y Tucancillo Collarejo
Flora & Fauna
View Details

Pelícano Pardo (Alcatraz, Buchón)

Pelícano Pardo (Alcatraz, Buchón)
Flora & Fauna
View Details

El Gorrión o Ermitaño Colilargo

El Gorrión o Ermitaño Colilargo
Flora & Fauna
View Details

El Pájaro Campana

El Pájaro Campana
Flora & Fauna
View Details

El Motmot

El Motmot
Flora & Fauna
View Details

Bruja Negra

Bruja Negra
Flora & Fauna
View Details

Buitre Americano Cabecirrojo

Buitre Americano Cabecirrojo
Flora & Fauna
View Details

Saltarín Toledo

Saltarín Toledo
Flora & Fauna
View Details

Tucán Pico Iris o Curre Negro

Tucán Pico Iris o Curre Negro
Flora & Fauna
View Details

Tijereta de Mar

Tijereta de Mar
Flora & Fauna
View Details

Reinita Mielera

Reinita Mielera
Flora & Fauna
View Details

La Garcilla Verde

La Garcilla Verde
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories