Tortuga Marina Carey

Muchas tortugas pueden ser vistas durante sus vacaciones, la Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) es una de ellas.

Tortuga Marina Carey Photo
Hawksbill Sea Turtle
Hawksbill Sea Turtle

More about Hawksbill Sea Turtle

Hábitat

La tortuga Carey prefiere las aguas costeras poco profundas y con frecuencia se encuentra alrededor de zonas rocosas y arrecifes de coral. También se le encuentra en aguas cercanas a manglares, estuarios y lagunas de fondos bajos.

Lugares donde se encuentra

Esta tortuga vive en las aguas cálidas tropicales y subtropicales de las costas de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, así como el Mar Caribe.

Descripción Física

La tortuga Carey es distinta del resto de las tortugas marinas. Tiene un hocico puntiagudo y curvo, que les ayuda a protegerse y alimentarse. Esta es la única tortuga con escamas pleurales en su caparazón. Este, se presenta en forma de corazón o en forma de escudo, el borde se hace serrado hacia la parte posterior del cuerpo. La tortuga carey también tiene dos pares de escamas grandes entre los ojos. Por último e importante, esta tortuga tiene un color marrón iridiscente y el patrón crema en la espalda popularmente se conoce como Carey.

El color general de ambos sexos es marrón con tonos rojizos que se continúa con tonos amarillentos. El plastrón o la parte inferior es color amarillo. El plastrón de la hembra es plano, pero el del macho se curva hacia adentro. Esto ayuda a mantener el macho sobre la hembra cuando se aparean. Además, el macho tiene una cola larga que también le ayuda a sujetarse.

Biología e Historia Natural

Peligrosa como delicada, la tortuga Carey se defiende con su mandíbula fuerte y enganchada hacia arriba. Esta es una de las tortugas marinas más agresivas.

Las hembras y los machos se reúnen en las aguas poco profundas cerca de las playas de anidamiento entre abril y noviembre, con la mayor actividad en junio o julio. Sin embargo, estas tortugas se aparean cuando la hembra regresa al mar después de poner sus huevos, por lo que su gestación es para una temporada futura. A diferencia de la Tortuga Verde y Lora, la tortuga Carey anida en forma individual. Una hembra anida una vez cada tres años, depositando múltiples huevos. Por la noche, ella se arrastra en la tierra, cava un agujero con sus aletas traseras, y libera entre 50 y 200 huevos. A continuación, los cubre de arena y regresa inmediatamente al océano. Sus huevos eclosionan después de 8 ó 9 semanas, y las tortugas juveniles empiezan a competir con el agua.

La dieta de las Tortugas Carey hace que sea venenosa para los seres humanos, sin embargo, ha sido cazada durante mucho tiempo. El caparazón tiene un estampado único y considerado de moda en algunos lugares, siendo un buen negocio para los cazadores. Además, su cubierta ha sido utilizada para peines, joyas, entre otros, poniendo en peligro a la insustituible tortuga Carey. El estampado Carey es fabricado de modo que no debería haber demanda por el cuerpo de la tortuga. Sin embargo, los cazadores furtivos las matan por su caparazón, carne y huevos.

La tortuga carey es una especie en peligro crítico. Está protegida por las políticas internacionales y su caza es ilegal. Lea sobre las Tortugas Marinas: Promesas y Amenazas para aprender más acerca de los retos que enfrenta este animal.

Dieta

Las tortugas jóvenes se alimentan de plantas y presas, pero a medida que crecen comen más carne, incluyendo peces, moluscos y esponjas. Es capaz de comer medusas e inclusive la Fragata Portuguesa venenosa. Las toxinas de las medusas y esponjas que son consumidas por las tortugas, es peligroso para los seres humanos, aunque algunos todavía la venden como alimento. Mientras la gente siga comprando huevos de tortuga, carne, entre otros, pone en un gran riesgo a esta especie.

Altura / Peso

La tortuga Carey es grande, puede alcanzar hasta 100 cm de longitud.

Taxonomía

Orden: Testudines
Familia: Cheloniidae

Bibliografía

Leenders, Twan. A Guide to Amphibians and Reptiles of Costa Rica. Zona Tropical, S.A, Miami, FL, 2001.

-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Cocodrilo Americano

Cocodrilo Americano
Flora & Fauna
View Details

Boa Constrictor

Boa Constrictor
Flora & Fauna
View Details

El basilisco común

El basilisco común
Flora & Fauna
View Details

Serpiente Bejuquilla

Serpiente Bejuquilla
Flora & Fauna
View Details

Serpiente Terciopelo

Serpiente Terciopelo
Flora & Fauna
View Details

Iguana Verde

Iguana Verde
Flora & Fauna
View Details

Tortuga Marina Caguama

Tortuga Marina Caguama
Flora & Fauna
View Details

Tortuga Lora

Tortuga Lora
Flora & Fauna
View Details

Tortuga Marina Baula

Tortuga Marina Baula
Flora & Fauna
View Details

Caimán de anteojos

Caimán de anteojos
Flora & Fauna
View Details

Tortuga Verde

Tortuga Verde
Flora & Fauna
View Details

Lagartija Espinosa

Lagartija Espinosa
Flora & Fauna
View Details

Tortuga Marina Carey

Tortuga Marina Carey
Flora & Fauna
View Details

Zopilota

Zopilota
Flora & Fauna
View Details

Iguana Negra

Iguana Negra
Flora & Fauna
View Details

Gecko Casero

Gecko Casero
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories