La Hormiga Guerrera

La Hormiga Guerrera o Ronchadora. Nombre científico (Eciton Burchelli).

La Hormiga Guerrera Photo
Army Ant

More about Army Ant

Hábitat

Los enjambres de esta especie se encuentran cubriendo los suelos del bosque en las tierras bajas, pre-montano y bosques montanos.

Distribución

Esta especie de hormiga guerrera tan común se encuentra en todo el Neotrópico.

Descripción Física

Hay aproximadamente 150 especies de hormigas guerreras, pero este género es el más famoso y con el rango más amplio. Eciton burchelli es negra. La reina es drásticamente diferente de los otros miembros de la jerarquía. Los machos tienen alas y han nacido explícitamente para salir de la colonia, se aparean con la reina y mueren. El tamaño y proporción de las hormigas obreras, está determinado por la dieta cuando son jóvenes. Los soldados tienen cuerpos más grandes, cabezas exageradamente enormes y mandíbulas de mayor tamaño. La más pequeña de las obreras mide 1 / 5 del tamaño de un soldado y no tiene mandíbulas.

Biología e Historia Natural

Las hormigas guerreras organizan incursiones espectaculares mientras buscan alimento. Sus colonias se componen de la reina, pocos machos, millones de obreras y sus pequeñas crías. Otro rasgo que comparten es que, a diferencia de la mayor parte de las especies de hormigas, estos ejércitos no construyen hormigueros permanentes en árboles o en el suelo, sino que lo edifican con su propio cuerpo. Algunas obreras se sujetan entre ellas para formar las paredes y el sitio donde se colocará la reina, los huevos y las crías en desarrollo. La colonia se desplaza dependiendo de dos fases de conducta, la estacionaria y migratoria, que depende de la fase reproductiva de la reina. Si ella está poniendo sus nuevos huevos, la colonia encontrará un sitio seguro en el bosque para mantenerla a salvo durante 20 días. Si ella ha terminado de poner sus huevos por un tiempo, las hormigas migrarán y encontrarán un nuevo territorio todas las noches.

Cada mañana, el ataque empieza cuando las obreras abandonan su nido en una columna. Mientras se mueven en direcciones distintas las hormigas se comunican a través de feromonas y las señales químicas. Las columnas se mueven continuamente sobre el terrero boscoso, rocas, porches y cualquier cosa que este en el camino será cubierto por ellas. Las hormigas guerreras definen "alimento" como todo aquello lo suficientemente pequeño como para que ellas puedan tomar. Este proceso puede durar la mayor parte del día y recorren desde su nido más de 50 metros de distancia.

Mientras el enjambre se desplaza por la selva, hay una reacción en cadena en el suelo del bosque. Pequeños artrópodos huyen rápidamente mientras que las hormigas guerreras los persiguen, y si los grillos o saltamontes evaden las hormigas, serán capturados más adelante. Hay una especie de ave que busca el ejército de hormigas guerreras para tomar insectos grandes y rápidos, así como lagartijas y ranas. Pero estos pájaros nunca se comen las hormigas guerreras. Mientras esta ave sigue el hormiguero, va dejando excremento que luego será alimento para algunas mariposas como, por ejemplo, Espejito.

Si bien puede ser imponente encontrarse estas hormigas en la naturaleza. Ocasionalmente una columna de ataque es de varios metros de ancho y es importante tener cuidado. Puede ser particularmente interesante observar cuando las hormigas invaden una casa o el porche de un edificio. Hay que darles un poco de tiempo, ellas no van a permanecer en las viviendas, pero si tomaran cualquier insecto que encuentren debajo de la cama y en cualquier lugar. Estas hormigas por ninguna razón cazan seres humanos, pero si se deben dejar solas ya que muerden fuertemente en defensa propia. Sus mandíbulas son tan fuertes, que algunas culturas nativas han utilizado las hormigas para suturar heridas. Juntaban los bordes de la herida y aplicaban una hormiga para que los mordiera; cuando el insecto lo hacía, le retorcían el cuello rápidamente, quedando las mandíbulas rígidas al morir, actuando como fantásticos puntos de sutura. La utilización de múltiples hormigas tendría un efecto similar a la costura de la herida.

Dieta

El ejército busca y captura en su mayoría arañas e insectos, como orugas, ciempiés, cucarachas o saltamontes. Incluso ataca a otras colonias de hormigas y nidos de avispa. Los vertebrados con su velocidad suelen ser capaces de huir de estos depredadores, pero cuando a las hormigas se les presenta la oportunidad perseguirán ranas, lagartijas y serpientes.

Altura / Peso

Las obreras de estas colonias son las más pequeñas, con una longitud de aproximadamente 3 mm. Los soldados pueden ser de 9 a 14 mm de largo. La reina es enorme de varios centímetros de longitud.

Taxonomía

Subfamilia: Ecitoninae
Orden: Formicidae

Biografía

Hogue, Charles L. Latin American Insects and Entomology. University of California Press: Berkely and Los Angeles, 1993.

Kricher, John. A Neotropical Companion: an introduction to the animals, plants, and ecosystems of the New World tropics. Princeton University Press: Princeton, NJ, 1997.
Rettenmeyer, C. W. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Mariposa Cocinera

Mariposa Cocinera
Flora & Fauna
View Details

Colipato Verde

Colipato Verde
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga Guerrera

La Hormiga Guerrera
Flora & Fauna
View Details

El Juanpalo

El Juanpalo
Flora & Fauna
View Details

Cornizuelo Rinoceronte

Cornizuelo Rinoceronte
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Espejitos

Mariposa Espejitos
Flora & Fauna
View Details

Milpiés

Milpiés
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Búho

Mariposa Búho
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga cortadora o Zompopa

La Hormiga cortadora o Zompopa
Flora & Fauna
View Details

Tarántula

Tarántula
Flora & Fauna
View Details

Heliconius hecale

Heliconius hecale
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Morfo azul

Mariposa Morfo azul
Flora & Fauna
View Details

Termitas Arbóreas

Termitas Arbóreas
Flora & Fauna
View Details

Araña de Seda Dorada

Araña de Seda Dorada
Flora & Fauna
View Details

Escorpión

Escorpión
Flora & Fauna
View Details

Chinche Asesina y Chinche Besucona

Chinche Asesina y Chinche Besucona
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Monarca

Mariposa Monarca
Flora & Fauna
View Details

Caballito del diablo o Libélula

Caballito del diablo o Libélula
Flora & Fauna
View Details

Hormiga Bala

Hormiga Bala
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories