Mariposa Monarca

La mariposa monarca. Nombre científico: Danaus plexippus.

Mariposa Monarca Photo
Monarch Butterfly
Monarch Butterfly
Monarch Butterfly

More about Monarch Butterfly

Hábitat y Distribución

La mariposa monarca es especialmente conocida por su larga migración anual. Esta especie migra por todo el mundo, incluyendo las dos Américas, Las Indias Occidentales, Filipinas, Australia y otras regiones.

Descripción Física

Una de las mariposas más extensamente reconocidas, las monarcas presenta un patrón de color naranja de fondo y venas negras en sus alas. Los bordes de las alas son negros con manchas blancas. Las larvas son de color verde amarillento con rayas blancas y negras, su cabeza también presenta rayas, pero de color verde y negro. La uruga se convierte en una pupa verde claro.

Biología e Historia Natural

Las mariposas monarcas son especialmente famosas por su larga migración anual. Viajan grandes distancias a través de Norte América, y entre los hábitats del norte y sur. En otras partes del mundo, las migraciones pueden ir en direcciones diferentes.

Las monarcas son venenosa. Como orugas se alimentan del néctar de las flores (Asclepias), las cuales contienen toxinas que causa un dolor desagradable en las aves u otros depredadores que traten de comerla. La monarca mantiene esta toxicidad incluso después de convertirse en mariposa, además otras especies imitan la coloración de las monarcas para protegerse, dando la impresión que son venenosas.

Dieta

En paises como Costa Rica la planta hospedera de la monarca es Asclepias curassavica. Como adulto, esta misma flor es una fuente de néctar predominante; sin embargo, otras flores del mismo género también pueden proporcionarle alimento a la mariposa.

Altura / Peso

Tienen un tamaño mediano, las alas puede ser de 4 a 5 cm de ancho.

Taxonomía

Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae

Bibliografía

DeVries, Philip J. The Butterflies of Costa Rica and Their Natural History: Papilionidae, Pieridae and Nymphalidae. Princeton, NJ: Princeton University Press, 1987.

Hogue, Charles L. Latin American Insects and Entomology. University of California Press: Berkely and Los Angeles, 1993.

-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Mariposa Cocinera

Mariposa Cocinera
Flora & Fauna
View Details

Colipato Verde

Colipato Verde
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga Guerrera

La Hormiga Guerrera
Flora & Fauna
View Details

El Juanpalo

El Juanpalo
Flora & Fauna
View Details

Cornizuelo Rinoceronte

Cornizuelo Rinoceronte
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Espejitos

Mariposa Espejitos
Flora & Fauna
View Details

Milpiés

Milpiés
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Búho

Mariposa Búho
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga cortadora o Zompopa

La Hormiga cortadora o Zompopa
Flora & Fauna
View Details

Tarántula

Tarántula
Flora & Fauna
View Details

Heliconius hecale

Heliconius hecale
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Morfo azul

Mariposa Morfo azul
Flora & Fauna
View Details

Termitas Arbóreas

Termitas Arbóreas
Flora & Fauna
View Details

Araña de Seda Dorada

Araña de Seda Dorada
Flora & Fauna
View Details

Escorpión

Escorpión
Flora & Fauna
View Details

Chinche Asesina y Chinche Besucona

Chinche Asesina y Chinche Besucona
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Monarca

Mariposa Monarca
Flora & Fauna
View Details

Caballito del diablo o Libélula

Caballito del diablo o Libélula
Flora & Fauna
View Details

Hormiga Bala

Hormiga Bala
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories