La Hormiga cortadora o Zompopa

La Hormiga cortadora o Zompopa. Nombre científico: Atta Cephalotes

La Hormiga cortadora o Zompopa Photo
Leaf-Cutter Ant
Leaf-Cutter Ant
Leaf-Cutter Ant
Leaf-Cutter Ant
Leaf-Cutter Ant

More about Leaf-Cutter Ant

Hábitat

Estas hormigas están presentes en muchos bosques, sectores agrícolas y en zonas húmedas.

Distribución

Se pueden encontrar en regiones de América Central y del Sur que cuenten con un bosque tropical húmedo.

Descripción Física

El miembro más grande de la colonia es la reina, quien puede tener hasta dos veces el tamaño de un soldado y un abdomen gigante lleno de huevos. Los machos, que nacen en la estación de cría, también son grandes, pero no tan enormes como las reinas maduras. Los soldados son los trabajadores más grandes, con una altura que parece muy grande para ser una hormiga. Un soldado es rojizo, con una cabeza enorme en forma de corazón, mandíbulas gigantes, piernas largas y un cuerpo erizado. Las obreras medianas, son un poco más pequeñas y con mandíbulas visibles. La menor participación en la colonia les corresponde a las hormigas mínimas, quienes ven más en la oscuridad y proporcionalmente.

Biología e Historia Natural

Estas hormigas son el espectáculo favorito en los bosques tropicales de América, ya que marchan por el bosque y en troncos de árboles, llevando pedacitos de hojas en sus espaldas. La suposición natural es que ellas comen hojas, sin embargo, estas hormigas son jardineras. Su alimento principal es un hongo que cultivan bajo tierra en sus colonias. Este hongo suave y esponjoso crece sobre los pedazos de hojas, esta es la razón por la cual las hormigas hacen un gran esfuerzo por obtener pétalos.

La colonia designa cierto árbol como fuente primaria para la recolección de hojas. Las obreras medianas se comunican a través de las feromonas y se transportan de un lado a otro entre el árbol y el nido. Estas obreras hacen el verdadero corte de las hojas para la colonia. Las hormigas soldado rondan las líneas de las obreras para protegerlas. Cuando las obreras regresan al nido, las hormigas mínimas aceptan o rechazan las partes de las hojas. En el interior del nido, las mínimas dan atención directa a los jardines principales. Ellas limpian las nuevas hojas, las mastican para convertirlas en pedazos más pequeños y añaden heces y saliva para lograr un material pegajoso, que atribuyen a los hongos. El hongo crece sobre el material de las hojas nuevas y cuando madura las hormigas se alimentan. Las mínimas también cuidan de la jerarquía joven en desarrollo.

El nido es un sistema complejo de túneles y cámaras subterráneas. Los nidos grandes y maduros pueden funcionar con millones de obreras y hasta cubrir muchos metros cuadrados de terreno. Las cámaras en su mayoría están ocupadas por jardines de hongos, pero también por la cría joven y una casa para la reina.

Con el tiempo, esta especie de hormiga y hongo han evolucionado para formar una relación muy estrecha. El hongo ha perdido la capacidad de reproducirse por sí solo, por lo tanto, no existe en el bosque, ya que las hormigas no están ahí para cuidarlo. Esto significa que empezar una nueva colonia es complicado. Antes que una nueva reina deje el nido donde nació, toma un pedazo de hongo y lo coloca en una bolsa en su abdomen. Posteriormente, se une a otras reinas y machos que se congregan para aparearse. Después del apareamiento, la reina regresa a la tierra, cava un pequeño túnel y trata de iniciar un jardín y poner huevos. Si la reina no es capaz de mantener su jardín de hongos vivo, ella morirá de hambre. Si las cosas van bien, el hongo y la reina permanecerán con vida hasta que las primeras obreras nazcan, después de 4 ó 5 semanas, las cuales empezarán a cuidar de ella y alimentar el hongo. Una colonia necesita de 3 a 4 años para madurar.

Dieta

El alimento primario de estas hormigas es el hongo de su jardín.

Altura / Peso

En promedio, las hormigas mínimas miden 2 mm de largo, una obrera media es de 10 mm y el soldado más grande puede alcanzar hasta los 20 mm de longitud. Los machos reproductores son incluso más grandes, pero sin duda las reinas superan a todos con 30 a 40 mm desde la cabeza hasta la punta de sus alas.

Taxonomía

Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae

Bibliografía

Hogue, Charles L. Latin American Insects and Entomology. University of California Press: Berkely and Los Angeles, 1993.

Stevens, G. C. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Mariposa Cocinera

Mariposa Cocinera
Flora & Fauna
View Details

Colipato Verde

Colipato Verde
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga Guerrera

La Hormiga Guerrera
Flora & Fauna
View Details

El Juanpalo

El Juanpalo
Flora & Fauna
View Details

Cornizuelo Rinoceronte

Cornizuelo Rinoceronte
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Espejitos

Mariposa Espejitos
Flora & Fauna
View Details

Milpiés

Milpiés
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Búho

Mariposa Búho
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga cortadora o Zompopa

La Hormiga cortadora o Zompopa
Flora & Fauna
View Details

Tarántula

Tarántula
Flora & Fauna
View Details

Heliconius hecale

Heliconius hecale
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Morfo azul

Mariposa Morfo azul
Flora & Fauna
View Details

Termitas Arbóreas

Termitas Arbóreas
Flora & Fauna
View Details

Araña de Seda Dorada

Araña de Seda Dorada
Flora & Fauna
View Details

Escorpión

Escorpión
Flora & Fauna
View Details

Chinche Asesina y Chinche Besucona

Chinche Asesina y Chinche Besucona
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Monarca

Mariposa Monarca
Flora & Fauna
View Details

Caballito del diablo o Libélula

Caballito del diablo o Libélula
Flora & Fauna
View Details

Hormiga Bala

Hormiga Bala
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories