Estos gatos toleran diferentes hábitats, incluyendo bosques de galería, bosques tropicales y bosques caducifolios secos.
Los Yagouarundi viven entre el Valle de Río Grande en Texas hasta el norte de Argentina.
A diferencia de la mayoría de los felinos en América Central, el Yagouarundi es diurno y tiene una pupila circular, probablemente por esta razón. Su cara tiene un aspecto algo siniestro en comparación con otros felinos, debido a sus ojos inusuales, proporciones corporales y el color del pelaje. Es de tamaño mediano, estructura delgada, cabeza y cuello relativamente largos. A diferencia de otros felinos pequeños en Centroamérica, el Yagouarundi no tiene manchas, es color negro, gris o rojizo sólido. Este animal no es muy usual en su ámbito, ya que es más probable que sea agresivo, mientras que otros gatos tienden a evadir la confrontación.
Dos o más individuos a menudo son vistos juntos, probablemente madre e hijo. Ella tendrá dos o más crías en una madriguera, ya sea en un tronco hueco, árboles caídos o matorrales. Si bien, el Yagouarundi duerme y caza en el suelo, este es además capaz de escalar árboles. Es activo temprano en la mañana y casi al terminar la tarde, además con frecuencia recorre la maleza cerca de las aguas, bosques del valle, los limites de los bosques de galería o bosques secundarios. Este felino no necesariamente evita las zonas urbanizadas y es conocido por comer pollos. A pesar de esto y su caza diurna, sigue siendo un gato sigiloso, extraordinariamente visto y sobre todo vislumbrado por trabajadores del campo por sus horas de actividad.
El Yagouarundi es especialmente hábil cazando pequeños roedores, conejos y aves que anidan en tierra, así como lagartijas y pollos.
Un adulto generalmente tiene una longitud de cabeza y cuerpo de 0.76 a 0.82 m y una cola de 0,32 a 0,506 m de largo. Pesan alrededor de 9 kg.
Orden: Carnívora
Familia: Felidae
Eisenberg, John. Mammals of the Neotropics, Vol. 1. The University of Chicago Press: Chicago, 1989.
Emmons, Louise H. Neotropical Rainforest Mammals: A Field Guide, 2nd Ed. University of Chicago Press: Chicago, 1990.
Wilson, D. E. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.
-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre
It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.
Sign up to receive the latest news and offers from Anywhere