Perezoso de Tres Dedos

Nombre Científico: Bradypus variegatus.

Perezoso de Tres Dedos Photo
Three-Toed Sloth
Three-Toed Sloth

More about Three-Toed Sloth

Hábitat

Los perezosos de tres dedos prefieren los bosques tropicales siempre verdes a elevaciones bajas que cuenten con un dosel continuo.

Distribución

Esta especie de perezoso se encuentra desde el sur de Honduras hasta Panamá y al occidente de Colombia a través del Amazonas hasta el norte de Argentina.

Descripción Física

El perezoso de tres dedos tiene un pelaje largo y áspero, cara blanca con dos franjas café a cada lado, cuello marrón y un cuerpo que es marrón claro o amarillento. Cada macho adulto tiene un patrón único en la espalda con pelo amarillo y una línea central negra. Como el nombre lo dice, el perezoso de tres dedos, tiene tres dedos en cada una de sus patas delanteras y traseras. (Su pariente, el perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) también tiene tres dedos en las patas traseras, pero solo dos en las patas delanteras.)

Biología Interesante

El perezoso de tres dedos es activo durante el día, a diferencia del perezoso de dos dedos que es nocturno. El perezoso se sustenta únicamente de hojas de los árboles y lianas, obteniendo su alimento de hasta cincuenta árboles individuales de treinta especies; además consumen hojas en diferentes estados de desarrollo. Los perezosos viven, se alimentan y se reproducen en el dosel del bosque. Se trasladan a un árbol nuevo con una frecuencia suficiente para lograr balancear su dieta, o por lo menos una vez cada 1,5 días. Los territorios de diferentes individuos pueden compartirse considerablemente, las hembras tienden a ser más sociables que los machos, pero usualmente un adulto o hembra con crías ocuparán un árbol en un momento dado. Los perezosos pueden utilizar diferentes fuentes de alimento, dependiendo de lo que sus madres les haya enseñado a consumir.

Aunque es grande para ser un mamífero arbóreo, el perezoso de tres dedos también debe ser ligero para poder vivir en las copas de los árboles, por lo que su masa muscular se ha reducido. También tienen una capacidad enorme en el intestino, conformando casi el 30% de su peso corporal. La dieta de hojas que tienen los perezosos se digiere muy lentamente, por lo que requieren una gran capacidad. Ellos consumen una cantidad significativa de hojas en el bosque (alrededor del 2% de la producción total anual de hojas en Panamá). Tienen un metabolismo lento, por lo que tienen la piel gruesa para aislarse cuando su temperatura corporal desciende por la noche; los momentos de temperaturas más altos son durante el día cuando toman el sol.

Aproximadamente una vez a la semana, el perezoso desciende de las alturas para cavar un hueco pequeño con su cola, posteriormente defeca y orina, luego lo cubre con hojas utilizando sus patas traseras y vuelve a su altura preferida. Esta actividad dura menos de 30 minutos, pero durante este tiempo el perezoso es vulnerable a los depredadores. Mientras que la mortalidad de los perezosos jóvenes es alta, los que logran sobrevivir hasta la edad adulta presentan bajas tasas de mortalidad, se ha registrado que pueden vivir 9 u 11 años, pero se cree que viven unos 20 ó 30 años en el medio silvestre.

Varios tipos de artrópodos viven como adultos sobre los perezosos. Estos artrópodos depositan sus huevos en el estiércol de este animal, donde la larva se alimenta del excremento, una vez que emerge como adulto, vuela en busca de un perezoso para vivir. Un solo perezoso puede transportar novecientos o más escarabajos y tres especies de ácaros.

Una hembra adulta se pasa la mitad del año embarazada y la otra mitad criando a su cría. Los perezosos bebes comienzan a comer hojas cuando tienen dos semanas de edad. A medida que la madre se traslada con su cría, ella le enseña cuales árboles y lianas son aptos para comer dentro de su territorio. Cuando el bebé tenga 6 meses de edad, la madre lo abandona y se va a un territorio cercano. La madre y su cría mantienen contacto por medio de vocalizaciones; el joven sigue utilizando el área por un tiempo, pero luego se desplaza.

Dieta

Un perezoso de tres dedos consume grandes cantidades de hojas de hasta treinta especies de árboles y lianas; la especie que un individuo elija depende en gran parte de lo que su madre le enseñó a comer.

Altura / Peso

El perezoso de tres dedos puede pesar hasta 4.3 kg.

Taxonomía

Orden: Xenarthra. Familia: Bradypodidae.

Bibliografía

Eisenberg, John. Mammals of the Neotropics, Vol. 1. The University of Chicago Press: Chicago, 1989.

Janzen, D. H. and D. E. Wilson in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Montgomery, G. G. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Wilson, D. E. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

-Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Fotos:

  • LevelsBirder website.
  • Wings of Love website.

Similar Profiles

Mono Araña

Mono Araña
Flora & Fauna
View Details

Ocelote

Ocelote
Flora & Fauna
View Details

El Armadillo, Cusuco

El Armadillo, Cusuco
Flora & Fauna
View Details

Mono Ardilla

Mono Ardilla
Flora & Fauna
View Details

Manigordo

Manigordo
Flora & Fauna
View Details

El Kinkajú

El Kinkajú
Flora & Fauna
View Details

Tepezcuintle

Tepezcuintle
Flora & Fauna
View Details

Perezoso de Tres Dedos

Perezoso de Tres Dedos
Flora & Fauna
View Details

Danta

Danta
Flora & Fauna
View Details

León Breñero (Yagouarundi)

León Breñero (Yagouarundi)
Flora & Fauna
View Details

Perezoso de Dos Dedos

Perezoso de Dos Dedos
Flora & Fauna
View Details

Murciélago Pescador

Murciélago Pescador
Flora & Fauna
View Details

El Olingo

El Olingo
Flora & Fauna
View Details

Mono Congo

Mono Congo
Flora & Fauna
View Details

El Tolomuco

El Tolomuco
Flora & Fauna
View Details

El Caucel

El Caucel
Flora & Fauna
View Details

Puma (León)

Puma (León)
Flora & Fauna
View Details

Murciélago Vampiro

Murciélago Vampiro
Flora & Fauna
View Details

Tigre (Jaguar)

Tigre (Jaguar)
Flora & Fauna
View Details

Pizote

Pizote
Flora & Fauna
View Details

Mono Carablanca

Mono Carablanca
Flora & Fauna
View Details

Pecarí de Collar

Pecarí de Collar
Flora & Fauna
View Details

Agutí Centroamericano, Cherenga

Agutí Centroamericano, Cherenga
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories