Pizote

El Pizote. Nombre Científico: (Nasua narica)

Pizote Photo
Coati
Coati
Coati

More about Coati

Hábitat

Dentro de su distribución, el pizote puede sobrevivir en cualquier hábitat boscoso en elevaciones de hasta 3.000 m. Desde bosques de roble y pinos hasta bosques caducifolios y lluviosos en tierras bajas. A veces es incluso observado en los desiertos y sabanas.

Distribución

Desde el suroeste de Arizona hasta Panamá, Colombia y Argentina.

Descripción Física

Este mamífero es distinto por tener un hocico largo y una cola anillada, casi del tamaño del resto del cuerpo, a menudo se observa con la cola erecta. El cuerpo es café oscuro, rojizo o café amarillento, salpicado de color crema sobre los hombros. Tiene manchas sobre la garganta y debajo de los ojos, la parte inferior de las mejillas es blancuzca. Sus ojos están rodeados con una máscara rojiza o café, con una forma similar a los mapaches. La coloración de los pizotes puede cambiar con la mudanza de piel, independientemente del sexo o edad.

Biología e Historia Natural

El pizote es el miembro más diurno y social de la familia de los mapaches. También es impresionantemente flexible y oportunista en su comportamiento, así como muy adaptable a su área de distribución geográfica.

Cómodo y ágil en las copas de los árboles, así como en el suelo, el pizote utiliza sus garras fuertes y grandes para acceder a los diferentes niveles de los bosques. Un acróbata impresionante, puede escalar los árboles de cabeza, pasar de un árbol al otro, en pequeñas ramas con gran altura e incluso caminar boca abajo colgando de lianas. Su cola no es prensil, pero lo ayuda a equilibrarse cuando escala. Los pizotes duermen en los árboles por las noches, al menos que sean perseguidos en su territorio por los seres humanos, en cuyo caso se vuelven más nocturnos.

La estructura social de los pizotes cambia todo el año. Algunas familias constituidas por la madre y sus crías se acumulan en grupos de 4 a 30 individuos. Los machos menores de dos años, pueden estar en la manada. Los machos adultos son solitarios, excepto durante la temporada de cría, cuando se unen a los grupos de hembras y ocupan una posición subordinada en la temporada de reproducción. Se aparean en los árboles o en el suelo. Unos días antes que las crías nazcan, las hembras embarazadas se separan del grupo y construyen nidos en los árboles. Los recién nacidos permanecer allí cinco semanas, mientras la madre los cuida y busca alimento de forma individual. Una vez que son capaces de continuar con los adultos, bajan de sus nidos y se reintegran al grupo. Las bandas también compiten por el alimento.

Los pizotes adultos tienen pocos depredadores (aparte de los humanos), pero los juveniles son el objetivo de boas, aves rapaces, gatos y tolomucos.

Dieta

La dieta de los pizotes es omnívora, se alimentan de cualquier fruta o presa disponible en su área y de acuerdo con la temporada. Pueden olfatear los invertebrados en la hojarasca de los bosques como insectos, arañas, milpiés, caracoles o cazar lagartijas, ratones u otros vertebrados de tamaño similar. Además, comen frutas cuando son abundantes. Pueden utilizar sus garras fuertes para destruir troncos podridos y perseguir lagartijas y tarántulas de sus madrigueras en hasta 1 m de profundidad.

Altura / Peso

Los machos adultos generalmente pesan 6 kg y son 1,1 a 1,2 m de largo con una cola de 0,500 a 0,6 m de longitud, las hembras son más pequeñas.

Taxonomía

Orden: Carnívora
Familia: Procyonidae

Bibliografía

Eisenberg, John. Mammals of the Neotropics, Vol. 1. The University of Chicago Press: Chicago, 1989.

Kaufmann, J. H. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Wilson, D. E. in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Mono Araña

Mono Araña
Flora & Fauna
View Details

Ocelote

Ocelote
Flora & Fauna
View Details

El Armadillo, Cusuco

El Armadillo, Cusuco
Flora & Fauna
View Details

Mono Ardilla

Mono Ardilla
Flora & Fauna
View Details

Manigordo

Manigordo
Flora & Fauna
View Details

El Kinkajú

El Kinkajú
Flora & Fauna
View Details

Tepezcuintle

Tepezcuintle
Flora & Fauna
View Details

Perezoso de Tres Dedos

Perezoso de Tres Dedos
Flora & Fauna
View Details

Danta

Danta
Flora & Fauna
View Details

León Breñero (Yagouarundi)

León Breñero (Yagouarundi)
Flora & Fauna
View Details

Perezoso de Dos Dedos

Perezoso de Dos Dedos
Flora & Fauna
View Details

Murciélago Pescador

Murciélago Pescador
Flora & Fauna
View Details

El Olingo

El Olingo
Flora & Fauna
View Details

Mono Congo

Mono Congo
Flora & Fauna
View Details

El Tolomuco

El Tolomuco
Flora & Fauna
View Details

El Caucel

El Caucel
Flora & Fauna
View Details

Puma (León)

Puma (León)
Flora & Fauna
View Details

Murciélago Vampiro

Murciélago Vampiro
Flora & Fauna
View Details

Tigre (Jaguar)

Tigre (Jaguar)
Flora & Fauna
View Details

Pizote

Pizote
Flora & Fauna
View Details

Mono Carablanca

Mono Carablanca
Flora & Fauna
View Details

Pecarí de Collar

Pecarí de Collar
Flora & Fauna
View Details

Agutí Centroamericano, Cherenga

Agutí Centroamericano, Cherenga
Flora & Fauna
View Details
Make the adventure yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Customer Stories
Our clients, their voices

It's more than just having a good time or visiting beautiful places (although that's absolutely a part of it!), it's about being part of a unique experience that stays with you.

5 Starts
Loading...
See Client Stories